Causas de los triglicéridos bajos

Cada vez es más común hablar sobre los triglicéridos, colesterol bueno y malo, etc., pero sin tener tan claro que son específicamente, y que implica tener sus valores fuera del rango de normalidad. Los triglicéridos son un tipo de grasa normal en nuestro organismo, que se encuentra tanto formando parte del tejido adiposo como circulando en la sangre. Los niveles elevados de triglicéridos predisponen a enfermedades cardiovasculares ya que afectan en forma seria el diámetro y la calidad de las arterias. Unas de las arterias que más sufren este problema son las coronarias (irrigan el músculo cardíaco) lo que puede llevar a un infarto, situación extremadamente seria. Sin embargo, no todos saben que los triglicéridos bajos, o sea, fuera del rango de normalidad, tampoco son deseables. De hecho, esos valores pueden ser reflejo de otra enfermedad seria.

Los valores normales de triglicéridos se encuentran entre 35 y 150 mg por dl. Es importante tener en cuenta que el examen se debe realizar correctamente, con el ayuno y las restricciones adecuadas. De no ser así, los resultados pueden ser erróneos. Cuando los valores se encuentran por debajo de 35 mg por dl, se considera que se tienen triglicéridos bajos, lo que debe ameritar una evaluación más completa para encontrar la causa.

Existen 4 causas de trigliceridos bajos que a continuación se describen:

1) Hipertiroidismo

Se le llama así al funcionamiento acelerado de la glándula tiroides, responsable de la producción de dos hormonas claves: T3 y T4. Estas regulan el metabolismo corporal. Cuando los niveles se elevan, todo se encuentra aumentado: ritmo cardíaco, tránsito intestinal, nerviosismo, gasto energético ( lo que lleva a perder mucho peso). Otra de las consecuencias es tener los triglicéridos bajos debido al metabolismo acelerado. Es importante investigar el funcionamiento de la tiroides frente a valores de triglicéridos bajos.

2) Síndrome de mala absorción

Este síndrome, provocado por diversas enfermedades (digestivas o generales) hace que el aparato digestivo no absorba determinados nutrientes, en particular las grasas. En general se hace primero el diagnóstico del síndrome, ya que tiene síntomas muy evidentes.

3) Desnutrición

La falta de alimentación se puede deber a muchos motivos. Puede ser por falta de ingesta por razones sociales (no tener comida), por enfermedades sicológicas (anorexia), por enfermedades terminales, entre otras causas. En esta situación no solo vamos a encontrar triglicéridos bajos, sino que veremos una pérdida de peso importante y déficit de todos los demás nutrientes.

4) Dieta baja en grasas

Este causa es más frecuente de lo que se puede creer y se debe a una mala interpretación. Si bien muchas veces se recomienda no excederse en los niveles de grasa en la dieta, no se trata de hacerlos desaparecer, ya que son necesarios. De hecho, son mucho más sanos de lo que el común de la gente cree, solamente que hay que tener claro cuales y cuanto.

Cuando en un examen nos detectan niveles de triglicéridos bajos, es importante hacer una evaluación más completa. Una vez hecha hay que corregir la causa, ya que los triglicéridos son necesarios para mantenernos saludables.

NOTA: En Omnilife contamos con productos nutricionales que ayudan a regular el funcionamiento de nuestro organismo, para mayor información contacta con un Distribuidor Autorizado o la persona que te envio esta información.

Copyright 2014-2023
Saludable Gente Admirable