Son sustancias que contienen los alimentos, que el cuerpo humano no las puede producir y que son indispensables para la vida y la salud de nuestro organismo. Los nutrientes esenciales son los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales minerales. Estos nutrientes se complementan con los también considerados nutrientes: el agua y la fibra. Que representan la amplia gama de los alimentos que ingerimos.
Hidratos de carbono: producen energía para mantener las funciones vitales del organismo y realizar actividad física.
Grasas: igual que los hidratos de carbono sirve para mantener las funciones vitales y actividad física pero en este caso se almacenan.
Vitaminas: solo se necesitan en pequeñas cantidades en este caso no aportan energía. Ayudan a aprovechar los elementos energéticos de la alimentación.
Proteínas: reparación de tejidos y órganos del cuerpo. Son reservas de energía de emergencia y estan formadas por aminoácidos.
Sales minerales: Su función es reguladora en este caso tampoco aportan energía. Son esenciales como por ejemplos el calcio, fósforo, sodio, cloro, magnesio, hierro y azufre (macrominerales) o como cinc, cobre, yodo, cromo, selenio, cobalto, molibdeno, manganeso y flúor (microminerales).
La definición de nutrientes de puede dividir en nutrientes orgánicos o inorgánicos. Los inorgánicos son las sales minerales, el agua y los orgánicos son los hidratos de carbono, grasas y vitaminas.
“El médico le recomendó que tomara más nutrientes sobre todo hidratos de carbono si iba a realizar deporte”
“Estos alimentos son ricos en nutrientes”
EN OMNILIFE CONTAMOS CON UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS NUTRICIONALES PARA QUE LE DEMOS AL CUERPO LO QUE NECESITA.
[contactoalp]
Copyright 2014-2023
Saludable Gente Admirable